Quiénes somos
Nuestra visión y misión

Nuestra visión
Un futuro sostenible, rentable y agradable para la ganadería
La agricultura es un sector dinámico con un papel esencial: alimentar a una población creciente. En 2050 habrá nueve mil millones de bocas que alimentar. Eso significa que el mundo necesita producir un 70% más de alimentos. El aumento de la producción de alimentos requiere una agricultura eficiente. También hay que mantener la calidad, de forma sostenible e innovadora. Respetando a humanos y animales.
Entretanto, el entorno en el que operan nuestros clientes cambia constantemente. Esto significa que crear un futuro sostenible, rentable y agradable es más un proceso continuo que un hecho consumado.
Cada día ayudamos a nuestros clientes de todo el mundo a tomar decisiones sobre cómo establecer y gestionar sus explotaciones. Lely presta su apoyo proporcionando asesoramiento y soluciones innovadoras que contribuyen a una gestión de explotaciones eficiente. Presente y futuro.
Nuestra misión
Crear el futuro de la agricultura mediante soluciones innovadoras y de gran valor
Para hacer frente a la realidad de hoy y a los retos de mañana, consideramos que nuestra tarea más importante es ofrecer soluciones que ayuden a nuestros clientes a destacar en la producción lechera y cárnica sostenible.
Para ello, inspiramos y motivamos continuamente a nuestros empleados para que creen conceptos nuevos e innovadores. Ideas y soluciones que faciliten la vida de ganaderos y contratistas, aumenten el éxito de sus negocios y les abran un futuro brillante.
La libertad de elección de nuestros clientes es la base sobre la que se consolidan nuestra visión y nuestra misión. En Lely, los deseos y necesidades de nuestros clientes dictan cómo les apoyamos y ayudamos.
Un mundo en cambio
La explotación del futuro
El mundo que nos rodea evoluciona rápidamente. La población mundial sigue creciendo, y se espera que la demanda de alimentos aumente entre el 50 y el 70 % antes de 2050. La gente pide a los ganaderos lácteos que elaboren sus productos de forma aún más sostenible, y exigen cada vez con más insistencia conocer el origen de los alimentos que consumen y su método de producción. Al mismo tiempo, los ganaderos son objeto de acaloradas discusiones en todo el mundo y se ven obligados a cumplir con normativas cada vez más exigentes.
Ese entorno tan cambiante es nuestra realidad actual. Las ganaderías del futuro deben ser aceptables para la sociedad, los ganaderos y los animales, con explotaciones centradas en los ganaderos, el papel de estos en la sociedad y la forma en que esta los percibe. La ganadería del futuro debe estar centrada en el ganadero.
Áreas de impacto
Aunque el entorno varía, nuestros objetivos siguen siendo los mismos: facilitar la vida de los ganaderos. En los años venideros seguiremos innovando para ayudar a resolver los principales retos a los que se enfrentan las explotaciones lácteas. Innovaremos sobre la base de cinco aspectos que son básicos para la explotación del futuro.
Consumidores, políticos, medios de comunicación y organizaciones medioambientales y animalistas hacen llamamientos cada vez más insistentes para cambiar la forma de producir alimentos. Lely quiere y puede contribuir a este cambio. Estos son los cinco puntos centrales de la explotación del futuro con respecto a la innovación para 2035:
La explotación del futuro
Áreas de impacto
Bienestar de los animales
La sociedad exige mayores avances en relación con el bienestar de los animales. Por lo tanto, deberemos seguir esforzándonos por innovar en este aspecto. Nuestro principio de tráfico libre de las vacas permite a las vacas comportarse de la forma más natural posible, y el ordeño y la alimentación automatizados contribuyen a ello. El fomento del pastoreo y la detección precoz de enfermedades también ayudan a mejorar el bienestar de las vacas. Pero es preciso hacer más esfuerzos.
Cuidado del medio ambiente
Tenemos que seguir esforzándonos en buscar formas de reducir el impacto medioambiental de las explotaciones lácteas y acelerar la transición hacia una explotación verdaderamente circular. No solo en cuanto a las emisiones de nitrógeno, sino también a las emisiones de metano, la calidad del agua, el uso de la energía, la salud del suelo y la biodiversidad. Tenemos que seguir esforzándonos por innovar para acometer estos retos.
Productos lácteos más sostenibles y nutritivos
La leche es un líquido omnipresente en las dietas saludables, a las que aporta más de 400 nutrientes. El propósito de la explotación del futuro consiste en elaborar productos lácteos de alta calidad, rastreables y sostenibles. Para ello es preciso por ejemplo centrarse en la genética y la dieta de las vacas para proporcionar productos de la máxima calidad y el mejor sabor. De este modo, las vacas harán lo que mejor saben hacer: transformar el pienso ingerido en productos nutritivos.
Adhesión de los consumidores
Los consumidores son cada vez más críticos con la ganadería, por lo que cada vez es más importante lograr su aceptación. El reto consiste en reducir la distancia entre el ganadero y el consumidor. Los consumidores exigen una total transparencia, mientras que al mismo tiempo les interesa menos qué sucede en las explotaciones, literalmente como resultado de la urbanización. Aumentar el nivel de transparencia en la cadena requiere (mucho) más trabajo.
Prosperidad de los ganaderos
La ganadería no es un trabajo: es un modo de vida, así que los ganaderos deberían ser recompensados por ello. Debemos ayudar a los ganaderos a sanear la economía de sus explotaciones con un modelo de negocio justo y razonable para que las explotaciones no solo produzcan alimentos, sino que también sean relevantes para la sociedad y por lo tanto se ganen el reconocimiento y la aprobación de los consumidores. En definitiva, explotaciones que lleven comida no solo a nuestras mesas, sino también a las mesas de los ganaderos.
¿Por qué Lely?
Los ganaderos de todo el mundo toman decisiones sobre la forma de establecer y gestionar sus explotaciones. Cada día les ayudamos a tomar las mejores decisiones para ellos y sus explotaciones. Lo hacemos proporcionando asesoramiento y soluciones innovadoras que contribuyen a una gestión de explotaciones eficiente. Por una producción lechera y cárnica sostenible. Presente y futuro.